12 de junio de 2007

Macri no debatirá. Pero, ¿por qué?

Macri anunció ayer que no debatirá el día de mañana con el candidato por Frente para la Victoria, Daniel Filmus.
El candidato de PRO explicó que tomó esa decisión debido al “nivel de agresión” que el kirchnerismo le impuso a la campaña electoral. “Invito al ingeniero Macri a que reconsidere su posición, porque los porteños nos merecemos tener este debate”, reaccionó el postulante del oficialismo y remarcó que su adversario “priva a los porteños de la posibilidad de asistir a una discusión profunda”.

Entre los discursos de Kirchner por estos días y los carteles del FPV, se le sacó el polvo público a las acciones del candidato del PRO. Es cierto que la campaña hasta ahora, al menos es la sensación que produce, se inclinó más hacia hacer conocer a Macri y su verdadero discurso, pero ¿no es válido basarse en sus últimos años ya como "dirigente político"?
Es que con el discurso inteligentísimamente ambiguo macrista, se ha podido captar una cantidad de votos inesperada. ¿No es una táctica válida de parte del filmusismo diferenciarse de Macri a partir de sus acciones en la cámara de Diputados y así restarle esa peligrosísima ambigüedad a lo que propone?

Lo cierto es que el debate no se hará y la excusa dada por el PRO perdió validez. ¿Por qué? Alberto Quevedo, asesor de Filmus, responde: "Supongamos que tengan dudas sobre ir a un debate televisivo donde se los agrede. El día de hoy (por ayer) TN nos presentó un documento donde dice explícitamente que se tratará de un intercambio de ideas sin agresiones, ni nada que altere la calidad de la discusión. Dijimos que estamos dispuestos a firmarlo. Se habló también que si era necesario se haría un diálogo entre los dos candidatos para establecer reglas civilizadas de intercambio". Y clausuró muy claramente con el nuevo eje de campaña del Frente: "El problema es el presente de Macri no el pasado de Macri".

Esto recuerda al primer debate de estas elecciones, cuando el equipo de Macri salió diciendo que su candidato había resultado "indemne". Una palabra curiosa, si se tiene en cuenta de que solo se trataba de discutir ideas, de proponer. ¿Por qué Macri salió indemne? Porque pudo repetir su discurso guionado y mantuvo así la ambigüedad (con la que tanto insisto), que solo se le escapó cuando habló de un banco de ADN para violadores y de un permiso para protestar (clásicas acciones de gobiernos Fascistas).
El temor que tiene el macrismo es claro: la falta de capacidad de labia de Mauricio Macri y su ineptitud para el debate podría hacerles bajar fuertemente la diferencia que lleva con Daniel Filmus. El debate en esta vuelta sería mucho más visto que el anterior (que vieron nada más ni nada menos que 500 mil personas, o sea, un 20% del padrón) y el recuerdo del 2003, en que Ibarra habría aumentado su diferencia con "Compromiso para el cambio" (según analistas), no ha cicatrizado. Y, como dije anteriormente, lo que le ha permitido a Macri llegar a donde está no tiene que ver con una ciudad de derecha, sino más bien con un discurso que gusta tanto a la derecha como a la centroizquierda.
Con el riesgo de hacer una nota desordenada, quiero igual resaltar las condiciones que había puesto el PRO para la realización del debate: que los compañeros de fórmula participen y que no haya debate libre.
Que participen los compañeros de fórmula, tiene una clara intención: que Michetti, quien sí sabe debatir y que con su imagen le ha agregado mucho a la fórmula en cuestión de votos e imagen (valga la redundancia), pueda salir (es gracioso imaginárselo) en defensa de su compañero. En cuanto a la eliminación del debate libre, además de ser una condición ridícula ya que se trata del núcleo de un verdadero debate, es una clara muestra de debilidad de quien recibió un 45% de los votos en primera vuelta.
En fin, Macri no quería el debate, no le convenía y así ha actuado. Intentó hacerlo indirectamente poniendo barreras, pero tuvo que salir a decir que no iba a participar cuando Filmus tomó la decisión de aceptar todas las imposiciones.
¿Le costará políticamente haberse bajado del debate? Sí. ¿Le restará puntos? Si lo hiciera, lo cierto es que no se comparan con los que hubiera perdido si el debate hubiera seguido el camino previsto y Filmus hubiera eliminado toda ambigüedad por oposición entre sus propuestas y las del candidato contrario.

No hay comentarios.: